|
Significado de sus Canciones
Brain Damage |
Fue compuesta por Waters durante la gira del álbum Meddle, tiempo en el que escribió también Money. Por aquel entonces, la canción se llamaría The Dark Side Of The Moon y eventualmente el titulo se utilizaría para el álbum en sí. El nombre Brain Damage viene de los problemas mentales que tuvo su antiguo líder y fundador, Syd. Después de haber sido probada se tituló "A Piece for Assorted Lunatics", y fue grabada en octubre junto a "Any Colour You Like".
|
Wish You Were Here |
Es una canción de Pink Floyd lanzada en el álbum homónimo de 1975. La letra de la canción muestra los sentimientos de alienación del escritor Roger Waters hacia otras personas y hacia él mismo, así como desilusión por la música. Así como la mayoría del álbum, también se refiere en parte al ex miembro de Pink Floyd, Syd Barrett, fallecido en julio de 2006. El riff principal fue compuesto por el guitarrista (y vocalista en la canción) David Gilmour mientras tocaba su guitarra acústica en los Estudios Abbey Road. Gilmour luego colaboró con Waters, que había escrito parte de la letra, para terminar la canción.
|
Pigs (Three Different Ones) |
Desde la perspectiva de Roger Waters, "Pigs" (traducido al español como "Cerdos") representa las personas que se hallan en la cima de los sectores sociales, los cuales poseen poder, dinero y riquezas; quienes manipulan al resto de la sociedad para que sean competitivos e impotentes, para que los "cerdos" se mantengan poderosos. En la canción "Dogs" ("Perros"), se escucha "Debo admitirlo, estoy confundido,/A veces creo que me están usando", aludiendo la manipulación de los cerdos.
|
Another Brick In the Wall |
Esta se muestra durante la parte final de la canción The Thin Ice cuando Pink, protagonista de la historia narrada en el disco, crece y se entera de la muerte de su padre. Pink queda devastado con la noticia y comienza la construcción de "El Muro" (The Wall, el título del álbum), cada ladrillo del muro representa cada uno de los traumas que Pink va experimentando a lo largo de su vida y que al final se convierten en una pared que lo aisla totalmente del mundo exterior.
|
A Great Day For Freedom |
Mientras que en su mayoría alude al muro de Berlín, las letras se leen frecuentemente como un reflejo del amargo y lejano compañerismo que David Gilmour tenía con Roger Waters. Sin embargo, Gilmour rechaza esta idea: "Estoy contento de que la gente interprete [The Division Bell] de cualquier modo que desee. Pero talvez una nota de precaucion debería hacerse notar porque puedes leer demasiado dentro de ello. 'A Great Day for Freedom', por ejemplo, no tiene relación alguna con Roger o su "Muro". Simplemente no. ¿Qué mas puedo decir?" |
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|
|